Diferencias entre UHF y VHF

Diferencia entre UHF y VHF

Comprender la diferencia entre las radios  VHF (frecuencia muy alta) y UHF (frecuencia ultra alta) le ayudará a determinar cuál funciona de acuerdo a las necesidades que tengas

Diferencias entre UHF y VHF

Todas las comunicaciones inalámbricas (como radios bidireccionales y teléfonos móviles) están sujetas a un rango de frecuencia determinado. Para ayudarlo a comprender mejor las frecuencias UHF y VHF, aquí encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

  • ¿Qué significan UHF y VHF?
  • ¿Quién usa UHF y VHF?
  • ¿Cómo mejorar la intensidad de la señal de la radio VHF o UHF?
  • ¿Cuál es la diferencia entre UHF y VHF en la radiocomunicación? ¿Semejanza?

¿Qué significan UHF y VHF?

UHF significa «frecuencia ultra alta» y VHF significa «frecuencia muy alta». UHF abarca bandas de baja frecuencia (378-512 MHz) y alta frecuencia (764-870 MHz), mientras que VHF se divide en bandas de baja frecuencia (49-108 MHz) y alta frecuencia (169-216 MHz). El término MHz, que significa megahercios, se utiliza para medir la velocidad de los dispositivos electrónicos.

¿Qué significan UHF y VHF?

UHF significa «frecuencia ultra alta» y VHF significa «frecuencia muy alta». UHF abarca bandas de baja frecuencia (378-512 MHz) y alta frecuencia (764-870 MHz), mientras que VHF se divide en bandas de baja frecuencia (49-108 MHz) y alta frecuencia (169-216 MHz). El término MHz, que significa megahercios, se utiliza para medir la velocidad de los dispositivos electrónicos.

¿Quién utiliza UHF y VHF?

Radios VHF en Comunicación:

Frecuencia: 136 MHz – 174 MHz

  • Entornos: Rurales y exteriores
  • Uso: Las radios VHF son más efectivas en lugares con vegetación alta (más de 2 metros ) 
  • Comunicación: Va por tierra. 
  • Aplicación: Son ideales para tipografías, guardabosques, turismo  y días de camping . 

Servicios de Emergencia en Áreas Abiertas:

  • Uso: Equipos de emergencia, como bomberos y protección civil, utilizan radios VHF en espacios rurales o al aire libre.

Navegación y Comunicación en Mares o Lagos:

  • Uso: Los equipos VHF son muy comunes en la comunicación marítima, tanto en barcos como en costas.
  • Aplicación: Se emplean por marinos y pescadores para coordinar operaciones, enviar señales de emergencia y comunicarse entre embarcaciones y estaciones en tierra.
  • Ventaja: Las señales VHF atraviesan mejor obstáculos como vegetación alta y espesa, lo que las hace ideales para el uso en áreas rurales.
  • Desventaja: No es recomendable en lugares urbanos como la ciudad o en lugares con vegetación baja 

Radios UHF en Comunicación:

  • Frecuencia: 403 MHz – 470 MHz y 470 – 527 MHz
  • Entornos: Urbanos o con obstáculos
  • Uso: Las radios UHF son más adecuadas para su uso en ciudades, fábricas y almacenes, gracias a su capacidad para penetrar paredes y estructuras. También es recomendable  en lugares con vegetación alta pero no debe ser espesa o vegetación baja puede ser espesa o no 
  • Comunicación: Va por aire.
  • Aplicación: Se utilizan en centros comerciales, hospitales, construcción y eventos deportivos, donde la comunicación dentro de edificios es necesaria. También es recomendable en áreas con vegetación alta, siempre y cuando no sea muy densa. En el caso de vegetación baja, puede ser espesa o no.
  • Ventaja: Las señales UHF atraviesan mejor obstáculos como paredes, cristal y metal, lo que las hace ideales para el uso en interiores.
  • Desventaja: No es recomendable en lugares rurales con vegetación alta y espesa 

Seguridad y Comunicaciones en el Interior:

  • Uso: Muchos sistemas de seguridad privada y comunicaciones internas en empresas optan por radios UHF para coordinar actividades dentro de edificios y complejos.
  • Aplicación: Son utilizadas por guardias de seguridad, en hoteles, hospitales y aeropuertos, donde es crucial que las señales atraviesan varios pisos y paredes.

Comunicaciones Industriales:

  • Uso: Las radios UHF son comunes en plantas de producción o entornos industriales, donde hay muchas estructuras metálicas y maquinaria pesada que pueden interferir con otras frecuencias.
  • Aplicación: Facilitan la comunicación constante entre trabajadores, supervisores y equipos móviles.

¿Cómo mejorar la intensidad de la señal de la radio bidireccional VHF o UHF?

Una de las maneras más efectivas de mejorar el alcance de la radio es mediante la implementación de sistemas de repetición. Antes de instalar estos sistemas, es necesario realizar un estudio de ingeniería para determinar la ubicación óptima de las repetidoras y así maximizar la cobertura en la distancia más amplia posible.

¿En una sola radio puede tener las dos bandas UHF Y VHF ?

¿Cuál es la diferencia entre UHF y VHF en la radiocomunicación?

  • La principal diferencia radica en el rango de alcance. Las radios UHF tienen un alcance mayor que las VHF, ya que sus frecuencias más altas generan ondas más pequeñas que pueden sortear obstáculos como rocas y árboles con mayor facilidad. Esto contrasta con las radios VHF, cuyo rango se ve limitado por la atenuación de la señal causada por elementos como árboles y colinas. 
  • Otra distinción importante es la duración de la batería; las radios UHF tienden a consumir más energía debido a su alta frecuencia, lo que puede resultar en una vida útil de batería más corta. 
  • La antena UHF es más delgada, mientras que la antena VHF es más gruesa.
imagen-vhf-uhf

¿Cuál es la semejanza  entre UHF y VHF en la radiocomunicación?

  • En los modelos de radios, la apariencia entre VHF y UHF es igual (en marcas como Motorola, Kenwood y Hytera.)
  • En valores tanto en UHF y VHF es el mismo 

Finalmente, si tienes alguna duda sobre la compatibilidad de tus radios, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a seleccionar la radio  que mejor se ajuste a tus necesidades.

Conclusiones: Finalmente, debe tener en cuenta que, si tu radio cumple con algunos de los requisitos anteriores, es posible que aún no sean compatibles. Si en algún momento no está seguro de si sus dos radios son compatibles, Contáctenos y estaremos encantados de ayudarte a elegir la radio bidireccional correcta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *